Términos clave
Desigualdad: es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos. Se expresa con los signos de relación simple:
> (mayor que)
< (menor que)
Inecuación: es una desigualdad entre dos expresiones algebraicas de una o varias incógnitas, que solo se verifica para ciertos valores de esas incógnitas. Se expresa tanto con signos de relación simple (>, <) como con signos de relación doble:
≥ (mayor o igual que)
≤ (menor o igual que)
Inecuación indeterminada: inecuación que se satisface para cualquier valor de la incógnita.
Intervalos infinitos
Intervalo abierto 〈a, b〉
Es el conjunto de todos los números reales mayores que a y menores que b.
Intervalo cerrado [a, b]
Es el conjunto de todos los números reales mayores o iguales que a y menores o iguales que b.
Inecuaciones lineales
Las inecuaciones que incluyen 2 variables, como en el caso de las inecuaciones lineales, se corresponden con una zona del plano cartesiano (semiplano), a la derecha o a la izquierda de la línea: ax + by + c = 0